
Seis etiquetas para contar cien años de historia
Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.

El Dream Big ha dejado un balance fantástico y la sensación de que los jóvenes serán importantes en el futuro de la sidra. Escucharles, conocer sus gustos y necesidades y plantearles retos ha sido parte de un evento en el que ellos han sido los protagonistas. 
Sidra Trabanco se ha sumado al DREAM BIG Asturias, una competición de innovación disruptiva en la que han participado 150 jóvenes, porque hay que estar al lado de las nuevas generaciones y darles voz.
Durante la actividad, el llagar gijonés ha lanzado una serie de retos a los participantes para afrontar el futuro de la sidra dentro y fuera de Asturias, como qué hay que hacer para que la sidra sea la bebida favorita de los jóvenes antes que la cerveza o como mejorar la comercialización exterior de la sidra a pesar del hándicap fuera del Principado del escanciado.
Sidra Trabanco se ha sumado a esta iniciativa para estimular a los jóvenes de hoy y dotarles de herramientas para enfrentarse a los retos del futuro ya que nos interesa la opinión de los jóvenes, sus
inquietudes y la visión que tienen del oro líquido asturiano. Se valoran muy positivamente las grandes ideas que han dado respuesta a los retos presentados en el Dream Big Asturias.
El debate ha contribuido al desarrollo del talento y ha generado desde el punto de vista de los universitarios posibles planes de actuación. Las conclusiones pasan por asociar la bebida a las áreas de ocio y disfrute de los jóvenes con formatos diferentes y actualizados para que la bebida forme parte del imaginario de las nuevas generaciones.
Estamos ante una sociedad preocupada por generar entornos sostenibles para cuidar el planeta, donde la responsabilidad social y la integración estén muy presentes, y en este encuentro ha quedado muy palpable la sensibilización que tienen las nuevas generaciones, aspecto que compartimos desde Trabanco. 
Las respuestas más creativas, ingeniosas de los mejores participantes han sido premiadas con una visita al llagar familiar y un lote de productos.
Sidra Trabanco ha apostado por este proyecto que representa perfectamente el compromiso adquirido dentro de los valores de la marca, una línea compartida por todos los que hacen posible Sidra Trabanco.

Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.

El pasado 7 de noviembre fuimos reconocidos con el Premio a la Empresa Familiar del Año en la Gala de los Premios Empresa del Año, organizada por Banco Sabadell y La Nueva España. Un reconocimiento que llega, además, en el año de nuestro centenario, haciendo de esta celebración un momento aún más significativo y emotivo.

Nuestra sidra natural tradicional “Etiqueta Amarilla” ha sido elegida como mejor sidra en Gijón de Sidra 2025, un premio que llega además en el Día de la Manzana, la mejor manera posible de celebrar lo que mejor sabemos hacer: Nuestra querida sidra.
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del
Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS
(PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del
Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia
de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana)
y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir
al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así
como avanzar en la diversificación de mercados.”
PROYECTO SUBVENCIONADO POR: