.png)
Seis etiquetas para contar cien años de historia
Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.

La cosecha que arrancó en el llagar de Lavandera el pasado 25 de septiembre llega hoy a su fin. Después de ochenta días de trabajo sin descanso se prensa hoy la última manzana de la campaña de 2017. La cosecha de este año es muy especial ya que por primera vez Sidra Trabanco certifica que su manzana está acogida a la D.O.P., por lo que la cantidad total de “Sidra de Asturias” verá en esta campaña sus cifras de producción duplicadas gracias a la contribución de Trabanco. En total se ha certificado 2.244.000 kilos de manzana con acogida a la Denominación de Origen, a los que habría que añadir otros 3.070.000 kilos de manzanas de fincas asturianas no acogidas a la D.O.P y/o variedades de manzanas no autenticadas por el Consejo Regulador. Más de cinco mil trescientas toneladas de manzana han pasado ya por las centenarias prensas de madera de castaño, muy poco habituales actualmente en los llagares, y uno de los secretos mejor guardados de Trabanco. Este proceso artesanal supone un incremento en el tiempo de prensado y mayores necesidades de personal pero gracias a él se obtiene una sidra más fina y elegante.
Se espera que la sidra esté lista en abril para salir al mercado, tras un periodo de reposo tras la finalización de la fermentación. La primera sidra que saldrá a la venta en primavera será la Sidra sobre la Madre. Las expectativas generadas por la calidad de la cosecha no podrían ser mejores como destaca Eva Trabanco: “La manzana ha entrado muy sana, con unos parámetros físico-químicos muy buenos y la evolución en las primeras semanas está siendo positiva con lo que esperamos que sea una sidra de gran calidad la que disfrutemos en 2018”.
Por otro lado, a pocos días para las celebraciones navideñas el balance de la campaña de Poma Áurea está siendo muy buena. La sidra brut nature de Trabanco está elaborada con dos variedades tradicionales de manzanas asturianas: Regona y Raxao. Armoniza a la perfección con arroces, guisos y platos marineros como las tradicionales sopas de marisco. Puede ser la mejor compañía del pavo, “cabritu”, capón o cordero, recordando en nariz a aromas de flor de pomar y manzanilla silvestre. En boca discurre con suavidad, dejando un recuerdo muy armonioso y bastante seco, con notas a madera. Al no tener azúcar añadida permite digestiones ligeras y placenteras, y es una estupenda compañía desde el aperitivo o inicio de la comida hasta el postre.
.png)
Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.
.png)
El pasado 7 de noviembre fuimos reconocidos con el Premio a la Empresa Familiar del Año en la Gala de los Premios Empresa del Año, organizada por Banco Sabadell y La Nueva España. Un reconocimiento que llega, además, en el año de nuestro centenario, haciendo de esta celebración un momento aún más significativo y emotivo.
.png)
Nuestra sidra natural tradicional “Etiqueta Amarilla” ha sido elegida como mejor sidra en Gijón de Sidra 2025, un premio que llega además en el Día de la Manzana, la mejor manera posible de celebrar lo que mejor sabemos hacer: Nuestra querida sidra.
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del
Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS
(PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del
Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia
de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana)
y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir
al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así
como avanzar en la diversificación de mercados.”
PROYECTO SUBVENCIONADO POR: