
Sidra Trabanco, mejor sidra de la temporada en la XXII Preba de Gascona
Un gran reconocimiento del experto jurado que nos llena de felicidad y nos impulsa para seguir elaborando la sidra de calidad que nuestra gente se merece.
Samuel Trabanco se suma a la campaña para que la cultura sidrera asturiana sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los argumentos los tiene claros: "La sidra debe ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad porque identifica a los asturianos, a los asturianos nos corre sidra por la sangre".
Para continuar la cadena y que #LaSidraYePatrimonio siga rodando nomina a Jesús Casas, director de Desarrollo Rural y a Lucía Martiño.
Pincha aquí para ver el vídeo de Samuel Trabanco
Un gran reconocimiento del experto jurado que nos llena de felicidad y nos impulsa para seguir elaborando la sidra de calidad que nuestra gente se merece.
Gracias a la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural por destacar nuestra labor y ponernos como ejemplo e inspiración para nuestro sector dentro y fuera de Asturias.
La presentación de la sidra más esperada de nuestro llagar se convirtió en un tributo a las “Madres de la Sidra 2022”, mujeres que con su trabajo y entrega han contribuido a la cultura sidrera y sus tradiciones.
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del Programa de Promoción Internacional de IDEPA (PINT 2021), ha contado con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias a través del IDEPA y con la cofinanciación de la Unión Europea a través del fondo Europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así como avanzar en la diversificación de mercados.”