
Seis etiquetas para contar cien años de historia
Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.

“Destino Sidrero” se consolida con una exitosa tercera edición, con la participación de cerca de 73.000 personas que han consumido una botella de Sidra Trabanco en las últimas seis semanas, que son las que ha durado la promoción. La ganadora según el sorteo realizado en la notaría de José Luis Rodríguez García-Robés ha sido Mar Marina Ruesga, quien se irá de viaje a Normandía invitada por el llagar para que conozca otras zonas sidreras del mundo. Por primera vez en esta edición el hostelero donde se ha consumido la botella ganadora recibirá el mismo premio. El propietario de la Sidrería Simancas de Gijón viajará a Normandía gracias a Sidra Trabanco.
En la iniciativa “Destino Sidrero” han participado más de 800 sidrerías de Asturias, con un índice de respuesta fantástico por parte de los aficionados a la sidra, ya que en estos días se han registrado cerca de 73.000 códigos de botellas introducidos en la web, una cifra muy superior a la del año pasado.
“Destino Sidrero” fomenta la cultura y el aprendizaje profundo ya que los aficionados a la sidra tienen la opción de aprender más sobre este mundo tan nuestro y asistir si la suerte les acompaña a las Máster Class que cada viernes se han realizado en el llagar, donde se han visitado las instalaciones, se ha explicado el proceso de elaboración, las diferentes sidras. Incluso con el afán de formar a los consumidores se mostraban sidras con defectos para que los aficionados puedan diferenciarlas y rechazarlas en caso de encontrárselas en un establecimiento.
A lo largo de estas semanas Sidra Trabanco también ha invitado a sus clientes a disfrutar de cenas en sidrerías de toda la región, siendo los últimos afortunados Natalia Prado en La Escuela de Lugones, Concha Espina en El Poeta en Oviedo, y Diego Díaz Sandoval en el Guarapu de Lugones.
Desde Sidra Trabanco garantizan ya que el próximo año volverá a haber un “Destino Sidrero”. ¿Será Michigan, en Estados Unidos? Lo importante es que este tipo de actividades promocionan la sidra, su cultura y nos amplían la visión que tenemos de un producto de aquí pero que también se consume en otros muchos lugares del mundo.
En pocas semanas llegará la esperada Sidra sobre la madre, sin trasegar, la primera del año para el llagar de Lavandera, que viene “prestosa, está fantástica” según indica Samuel Trabanco.

Este 2025 celebramos nuestro centenario, y lo hacemos rindiendo homenaje a una historia que comenzó en Lavandera en 1925. Cien años después, seguimos haciendo lo que mejor sabemos hacer: sidra.

El pasado 7 de noviembre fuimos reconocidos con el Premio a la Empresa Familiar del Año en la Gala de los Premios Empresa del Año, organizada por Banco Sabadell y La Nueva España. Un reconocimiento que llega, además, en el año de nuestro centenario, haciendo de esta celebración un momento aún más significativo y emotivo.

Nuestra sidra natural tradicional “Etiqueta Amarilla” ha sido elegida como mejor sidra en Gijón de Sidra 2025, un premio que llega además en el Día de la Manzana, la mejor manera posible de celebrar lo que mejor sabemos hacer: Nuestra querida sidra.
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del
Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS
(PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del
Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia
de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana)
y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir
al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así
como avanzar en la diversificación de mercados.”
PROYECTO SUBVENCIONADO POR: