Un año más, gracias por ser fieles a Poma Áurea

Un año más, gracias por ser fieles a Poma Áurea

Estas fechas navideñas nos hubiera gustado que hubieran sido diferentes, con más encuentros, con más momentos compartidos… Sin embargo, hubo que ser responsable ante un virus que no nos está poniendo las cosas nada fáciles y cumplir con las medidas oportunas limitando las reuniones con nuestros seres más queridos. Aún así, muchos habéis seguido confiando en nuestro brut nature Poma Áurea.

Para nosotros, es todo un orgullo saber que esta Navidad hemos estado con vosotros para acompañaros en vuestros brindis virtuales y sacaros una sonrisa. En todo momento hemos querido transmitiros que la ilusión también se comparte, aunque sea a distancia. Muestra de ello fue nuestro sorteo en Instagram #ComparteLaIlusiónADistanciaConPomaÁurea premiado con una caja de nuestro brut nature. Y es que el cariño con el que está hecho Poma Áurea es el mismo con el que hemos querido acompañaros en estas emotivas fiestas navideñas, a pesar de las distancias impuestas.

Cada copa de Poma Áurea encierra el secreto de lo artesanal. Elaborada únicamente con dos variedades de manzana asturiana, la Regona y la Raxao, su primera fermentación se realiza en toneles de castaño y, a partir de ella, se obtiene la sidra natural. Luego llega el momento de iniciar una segunda fermentación de depósito de presión donde se utiliza el método Granvás. En este momento, la temperatura idónea de fermentación se sitúa entre los 12 y 13ºC para favorecer que el carbónico se integre de forma natural en la bebida.

Todo un proceso que se hace con el mimo necesario para que cada botella de Poma Áurea sea especial. Su olor nos evoca aromas de flor de pomar y manzanilla silvestre, finalizando en higos y pasas, y su sabor suave deja un regusto armonioso, seco y con notas a madera. Sin duda, un deleite para los sentidos que, un año más, habéis sabido apreciar dentro y fuera de Asturias.

¡Gracias a todos por seguir confiando en Poma Áurea! Nosotros no podemos más que seguir emocionándonos por vuestra acogida y trabajando para cada día ofreceros lo mejor a través de nuestros productos.

Últimas noticias

Sidra Trabanco celebra su centenario con un verano lleno de actividades

17 juil. 2025

El llagar conmemora 100 años de historia compartiendo con quienes han formado parte de su camino desde 1925

Lavandera, 16 de julio de 2025 – Sidra Trabanco, referente indiscutible en el mundo de la sidra asturiana, celebra este verano una efeméride muy especial: su centenario. Fundada en 1925, la empresa mantiene intacta la esencia con la que inició su andadura, y para festejar sus 100 años ha organizado una completa programación de actividades abiertas al público, con la finalidad de agradecer y compartir este momento con toda la comunidad que la ha acompañado a lo largo de generaciones.

La sidra reclama una gran apuesta de futuro

24 janv. 2025

Sidra Trabanco estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025 celebrada estos días en Madrid. Invitados por la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias, formamos parte de una mesa redonda en la que se analizaron los “Retos y oportunidades” que debe afrontar la cultura sidrera asturiana de cara al futuro.

 

Aquí se puede encontrar Trabanco Sin Alcohol

03 sept. 2024

Listado por zonas y principales localidades de Asturias con los establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación donde a día de hoy se puede encontrar Trabanco Sin Alcohol.

Diseño: Beirut and Aterton & Programación web: ticmedia.es


“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS (PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana) y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así como avanzar en la diversificación de mercados.”

PROYECTO SUBVENCIONADO POR:

COFINANCIADO POR UE
Agencia Sekuens